Plaza O’Higgins de Chillán. Un libro de historia.

Alicia Romero Silva

El punto de partida de este libro monumental publicado en 2024, es la Plaza O’Higgins de Chillán, centro neurálgico no sólo de la ciudad, sino de toda la región de Ñuble.

Financiado a través del Fondart Región de Ñuble, Línea Difusión 2023, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la obra compendia y restituye al adn de la memoria histórica de Chillán numerosos antecedentes emanados de una larga, prolija y reflexiva investigación realizada por la historiadora Alicia Romero Silva.

La historia de la plaza empieza a configurarse tras la cuarta fundación de Chillán en el año 1835. Desde entonces se ha ido erigiendo a su alrededor una de las ciudades protagonistas de la historia de nuestro país.

A este enorme crecimiento y desarrollo han aportado innumerables personas, tanto nacidas en el territorio como inmigrantes provenientes de los más variados puntos del planeta.

La sabiduría ancestral indígena se mixtura con la cultura chilena y extranjera creando una identidad híbrida profundamente arraigada a la tierra y sus tradiciones.

Chillán es tierra de oficios, de ferias, de abundantes profesionales, de artistas, de costumbres que van encontrando su camino para perpetuarse a través de las décadas y siglos.

 De esta forma, la abundante documentación, belleza formal, diseño, infografía, estadísticas y fotografía del libro Plaza O’Higgins de Chillán. Un libro de historia, conforma una especie de kinetoscopio de la memoria colectiva de Chillán. Todo lo transcurrido se abre desde la plaza a través de un gran telón imaginario para el conocimiento, comprensión y orgullo de los chillanejos y visitantes.

Este extraordinario libro puede leerse en las bibliotecas públicas de Chillán y la región de Ñuble.