Visiblemente invisible

José Aedo Tapia

Visiblemente invisible es una obra híbrida y podríamos adjetivarla como narrativa, poética, histórica y filosófica. Su principal peculiaridad es que indaga a través de los propios pasos del narrador la huella del hombre en el universo. Sus orígenes, razones, proezas y desmadres.

Una especie de memoria del ser humano, un espejo alumbrado de luciérnagas que en su trasfondo va conduciendo al comienzo de todo.

José Aedo rompe esquemas con esta bellísima obra. Algo así como un precursor de Harari en el corazón de Ñuble. O un amigo en el tiempo de Baruch Spinoza. Con preguntas que son respuestas a la vez.

El narrador contempla y reflexiona sobre el estar y sentir en un día cualquiera, todo aquello que embriaga de felicidad efímera, la conciencia de vivir al fin y al cabo, como un pestañeo entre dos absolutos que se parecen a la nada.

El libro puede ser solicitado en la Biblioteca Pública de la comuna de Ninhue.