Tordos en la niebla
Jorge Muzam
Creado y publicado en 2016 gracias al Fondo del Libro, línea creación, es una obra principalmente abocado a reflexionar sobre la memoria, tal como afirma el propio autor en un artículo publicado ese mismo año en su blog Cuadernos de la Ira: “Tordos en la niebla se trata de eso. Arbitrariedades de la memoria, destellos de alegrías pasadas, dolores que nunca cicatrizaron, humillaciones cinceladas con hierro caliente, emociones en permanente fuga que solo pueden ser retenidas con un atrapa mariposas de palabras. La memoria es tan chúcara, tan engañosa, tan escurridiza, que debes picanearla continuamente como a un buey adormilado. El peligro es que te transformes en un juez vengativo, en un pintor impresionista, en idealizador de cosas que quizá nunca ocurrieron de la forma que te empeñas en mostrar. No resulta fácil hilvanar recuerdos cuando los personajes siguen viviendo tan cerca, cuando los villanos de mi infancia no reconocieron ninguna culpa o cuando los más entrañables retratados ya han partido hasta el paraíso diseñado por su esperanza”.
Este libro, del que se imprimieron muy pocos ejemplares, puede ser consultado en la biblioteca pública de San Fabián.