Diablos, brujos y espíritus maléficos

 Holdenis Casanova Guarda

Publicada en Ediciones Universidad de La Frontera en el año 1994, con prólogo del Premio Nacional de Historia, Jorge Pinto Rodríguez, esta obra de la destacada historiadora Holdenis Casanova Guarda, refiere uno de los pocos estudios que se han realizado sobre juicios a grupos mapuches por prácticas de brujería en el Chile Colonial.

El libro es el resultado de cinco años de investigación, lográndose establecer finos pormenores de un proceso judicial llevado a cabo entre 1749 y 1750 en Chillán contra un grupo de mapuches, hombres y mujeres, por supuestas prácticas de brujería y “pacto implícito y explícito con el demonio”.

Libro difícil de conseguir en su versión en papel (solo se editaron 500 ejemplares) y que nos brinda una detallada investigación del proceso judicial, con los documentos originales (con las declaraciones de acusados y testigos), además de una revisión de la visión de la brujería.

De interés dentro de los estudios propiamente coloniales resultan las declaraciones de 19 indígenas, cuyas afirmaciones y rectificaciones dan cuenta de una mirada de mundo distinta que interactúa, se defiende y trata de perdurar de alguna forma ante el avasallador galope del otro mundo.

Es decir, “se estaba lejos de comprender que manteniendo sus creencias y costumbres, los indígenas reafirmaban su identidad refugiándose precisamente en aquellas formas que los misioneros deseaban transformar o extirpar”, dice la autora. (pág. 111)

La obra puede actualmente descargarse para su lectura desde la página www.memoriachilena.cl