La frecuente felicidad de los lectores
Jorge Muzam
“La felicidad, cuando eres lector, es frecuente”, afirma el escritor argentino Jorge Luis Borges. Felicidades frecuentes que sin duda se han experimentado en nuestra región de Ñuble. Numerosos lectores han germinado en el territorio. Entre ellos, el escritor y militar nacido en Chillán en 1607, Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán. Fue el autor de la obra Cautiverio Feliz, que es la narración de su experiencia como prisionero de los mapuches tras ser apresado en la batalla de las Cangrejeras en lo que es actualmente la comuna de Yumbel. Ciertamente que al haber sido un gran lector desde niño, Núñez de Pineda pudo observar, valorar, comparar, describir e incluso empatizar con la rica cultura mapuche, convirtiendo a su escrito en una de las obras más relevantes de la literatura y la historia chilena y continental.
Otro gran lector fue el Libertador General Bernardo O´Higgins. Acometido por multitud de inquietudes intelectuales desde pequeño no tardó en devorar cuanto libro encontró a su paso y en transformarse en una de las luces pensantes de su época. En el camino aprendió a hablar inglés y mapudungun, junto con escribir sus memorias a lo largo de muchos años, gracias a lo cual hoy podemos acercarnos a su vida, su mirada, su circunstancia y de paso comprender sus acciones.
Quizá nada de lo anteriormente descrito hubiese ocurrido si tales personajes no hubiesen sido apasionados lectores.