Ñuble Retratos de la Nueva Región

Bárbara Oettinger

El año 2017 se creó la región de Ñuble. Por ello se encargó a un grupo de fotógrafos dejar un registro del estado de la región en ese momento, emulando lo ocurrido en el año 1929 donde se realizó un encargo similar que dio fruto al Album Ñuble, el que tuvo como objetivo mostrar al mundo aquellos elementos que caracterizaban a la entonces provincia de Ñuble, para ser parte de la muestra del Pabellón de Chile en la Exposición de Sevilla, España, de 1929.

Los fotógrafos convocados fueron Paz Errázuriz, Bárbara Oettinger, Andrés Figueroa, Sebastián Mejía y Fernando Melo. Se les dio libertad de acción para que registraran de acuerdo a sus propias sensibilidades artísticas lo que ellos consideraran relevante para la elaboración de este libro álbum, siempre con la idea de estar conformando un patrimonio para el futuro.

El resultado es una visión incisiva y panorámica de la región de Ñuble. El campesinado, los pescadores, los ajados remanentes del Ñuble ancestral, el traspaso de saberes, las ferias, los jóvenes, los trabajadores, la diversidad, el paisaje natural y cultural siempre en constante transformación.

Esta valiosa obra puede descargarse desde la página del Ministerio de las Culturas. Las Artes y el Patrimonio (www.cultura.gob.cl )