Sobre el proyecto

El proyecto Ciclo de Reseñas: Lecturas de Ñuble es financiado por Fondo Nacional del Libro y la Lectura / Difusión en medios de comunicación, convocatoria 2024.
 
Nuestro objetivo principal es fomentar la lectura y el amor por los libros en la región de Ñuble creando un ciclo de podcast radiales sobre reseñas críticas de libros emanados de la región de Ñuble.
 
Junto con ello:
 
– Contribuir a fortalecer el ecosistema del libro y la lectura en la región de Ñuble.
– Dinamizar desde una propuesta múltiple la actividad literaria y lectora de la región de Ñuble.
– Apoyar la consolidación del patrimonio bibliográfico de la región de Ñuble.
– Ampliar las audiencias lectoras de la región de Ñuble.
– Visibilizar las propuestas creativas de los escritores y escritoras de la región de Ñuble.

Equipo de trabajo

Lorena Ledesma

COORDINADOR GENERAL
Se dedica a las comunicaciones de forma independiente y a la gestión cultural a través de la Corporación Alico y desde la Unión Comunal de la Cultura y las Artes de San Fabián. De nacionalidad argentina reside en Chile hace diez años.

Jorge Muzam

REDACTOR Y RELATOR
Escritor, Historiador y Gestor Cultural chileno, oriundo de la comuna de San Fabián desde donde trabaja en gestión cultural desde distintas plataformas virtuales. Es presidente de la Corporación Alico.

Vladimir Soto Méndez

ARREGLOS MUSICALES
Músico con amplia experiencia, reside en la comuna de San Fabián desde donde es coordinador de eventos para la UCCA San Fabián.

Podcast

album-art

00:00

Transcripciones

PRESENTACIÓN

01 NOV – Andares del Sol

02 NOV – Crónicas de mi infancia

03 NOV – Sabrina (una vida truncada)

04 NOV – Cuentos de la cordillera

05 NOV – Alico, vida y poesía de Luz Montecinos

06 NOV – Antología poética de San Fabián

07 NOV – Amigos una historia de juventud y otros cuentos

08 NOV – Imanes Andinos, cuentos y travesías

09 NOV – Huellas de Portezuelo

10 NOV – Cristina Urrutia una vida extraordinaria

11 NOV – Saberes de mi tierra

12 NOV – Flora cordillerana del Ñuble

13 NOV – Re nacer ante la adversidad

14 NOV – Escritores de San Fabián de Alico

15 NOV – Ñuble lee la vida de sus hijos

16 NOV – Huellas en el viento

17 NOV – Últimas señales

18 NOV – Miradas en el Cristal

19 NOV – La caballería del tiempo

20 NOV – Leer para estibar la mente y el corazón

21 NOV – Por qué leer

22 NOV – Tesoro Inmaterial

23 NOV – Los cuadernos de Carito

24 NOV – Historias de mi San Fabián

25 NOV – Cantares con pillería

26 NOV – Porfía

27 NOV – Ñuble una tierra bendecida para los creadores

28 NOV – Memorias de O’Higgins

29 NOV – Reminiscencias sancarlinas

30 NOV – La lectura una de las formas de la felicidad

01 DIC – Bibliotecas públicas de Ñuble

02 DIC – Leer cada día de cada estación

03 DIC – Plaza O’Higgins de Chillán

04 DIC – En el umbral de Ninhue mirada poética

05 DIC – Visiblemente invisible

06 DIC – Poesías y versos de Asul

07 DIC – Girasoles Dorados

08 DIC – Impresiones y vivencias en tiempos de pandemia

09 DIC – Ecos de Parralito

10 DIC – Entreletras

11 DIC – Ñuble Retratos de la Nueva Región

12 DIC – In Memoriam Carlos René Ibacache

13 DIC – El pueblo maravilloso

14 DIC – Laguna Dial

15 DIC – San Fabián de Alico Breve Historia

16 DIC – A lo humano y lo divino

17 DIC – Esa conversación

18 DIC – Diablos, brujos y espíritus maléficos

19 DIC – Voces de Niñez Migrante en Chillán

20 DIC – Chillán su historia mi historia

21 DIC – Catálogo de Culturas Urbanas

22 DIC – Ruta Patrimonial de Ñuble

23 DIC – Artesanos y Productores de Ninhue

24 DIC – La boca del desierto

25 DIC – Del Relámpago

26 DIC – Vidrios Rotos

27 DIC – Mis Prólogos

28 DIC – En Gris / Poemas

29 DIC – Revista Alico

30 DIC – Testimonio de las Palabras

01 ENE – Ñublería: Arte de Mar a Cordillera

02 ENE – Chillán: sus fundaciones y destrucciones

03 ENE – El Glamal

04 ENE – La Silla del Sol

05 ENE – Breve Historia de Chillán

06 ENE – Chillán, las artes y los días

07 ENE – Motivos para leer

08 ENE – Más que leer un texto

09 ENE – El libro de Edgardo

10 ENE – Tres puertas

11 ENE – Lapis Exilis

12 ENE – La frecuente felicidad de los lectores

13 ENE – Breve historia de Quirihue

14 ENE – San Carlos lugares e Historia

15 ENE – Talabartería en Ñuble

16 ENE – Ferrocarril de General Cruz

17 ENE – Cuentos de Ñuble para Ñuble

18 ENE – Ñuble historias de canto y vida

19 ENE – Lecturas encontradas

20 ENE – Tañidos en el nido de sangre

21 ENE – Prat (1848-1879)

22 ENE – Poemas de un sacerdote casado

23 ENE – Máquina del tiempo

24 ENE – Viñas del Itata

25 ENE – Los Sombreros

26 ENE – Tordos en la niebla

27 ENE – Guía Patrimonial de Ñuble

28 ENE – Hallazgos de buenos libros

29 ENE – Recorrido por las letras

30 ENE – Incitando a leer y escribir

Descarga catálogo completo aquí.